QUE VER EN GRANADA
Granada, antigua capital del reino nazarí es uno de los destinos más turísticos de España, por eso en este post os enseñamos algunos lugares que ver en Granada.
Como recalcó Chateaubriand, Granada “es como la novia de cristal de nuestros sueños, todo el que la ve, tiene la ilusión de volver a visitarla”.
Dicen que quien viene a Granada, se queda encantado por sus calles, su cultura, la gastronomía y su gente, ¿Pero que hace de especial a Granada y por la cual miles de turistas vienen anualmente a visitar esta preciosa ciudad? Sin duda la joya de la ciudad es la Alhambra, pero en este post os vamos a enseñar algunos lugares a parte de
MIRADORES Y ATARDECERES EN GRANADA
1.- MIRADOR DE LA CHURRA
Aunque es poco conocido, el mirador de la churra es uno de los miradores más bonitos de Granada.
Está situado a los pies de la colina de la Alhambra, en el margen izquierdo del río Darro.
Podrás disfrutar de una vista preciosa y de lo más atípica del Albaicín y del centro de la ciudad.
No deberías irte de Granada sin ver este pequeño rincón con tanto encanto.
2.- VER EL ATARDECER EN EL MIRADOR DE SAN NICOLÁS
“La puesta de sol más bonita del mundo”, Bill Clinton
El mirador de Granada por excelencia, es el más conocido de la ciudad desde que Bill Clinton lo visitara y dijera “La puesta de sol más bonita del mundo” .
Razón no le falta ya que desde aquí la panorámica de la ciudad es muy bonita, desde aquí se puede ver la Alhambra en primer plano, el Generalife, Sierra Nevada y parte de la ciudad.
Aunque las vistas desde aquí siempre son preciosas, las puestas de sol hay que decir que son absolutamente mágicas.
Este mirador se sitúa en pleno barrio del Albaicín y se puede llegar en dos autobuses, C31 Y C32, aunque si eres de los que les gusta caminar, también se puede ir a pie.
El mirador de San Nicolás es visita obligada para todos los turistas que visitan Granada, por eso no podía faltar en nuestra lista de 10 lugares que ver en Granada si Alhambra.
No te puedes ir de Granada sin conocer este precioso mirador.
3.- VER EL ATARDECER EN EL MIRADOR DE SAN MIGUEL ALTO
Los atardeceres de granada si se tuvieran que definir con una palabra, esta sería “Mágicos” .
San Miguel alto, como su nombre indica es el mirador más alto de la ciudad.
Está situado ante la Ermita de San Miguel y desde aquí se puede ver una panorámica del albaycín, la Alhambra, Sierra Nevada y parte de la ciudad.
Se puede ir tanto a pie como en coche y es perfecto para pasar un rato muy agradable contemplando las vistas de la ciudad.
EL ALBAICÍN DESDE DENTRO
4.- PASEAR POR EL ALBAICÍN Y EL PASEO DE LOS TRISTES
Calles estrechas de piedra, casas y cármenes con su característico color blanco y las espectaculares vistas a la alhambra , hacen del Albaicín , un lugar idílico para dar un paseo.
Podéis empezar la ruta en Plaza Nueva y continuar por el Paseo de los Tristes, siempre acompañados de río Darro que fluye a los pies de la Alhambra.
Hay que llegar hasta llegar al final de este paseo, a partir de aquí comenzamos la subida. Si no tenéis prisa y sois de los que os encanta pasear, nosotros os recomendamos perderos entre las calles empedradas y las casas encaladas.
4.- FUNDACIÓN RODRIGUEZ ACOSTA
El carmen de la Fundación Rodríguez Acosta está situado en la colina del Mauror, muy cerca de la Alhambra y de las torres Bermejas.
Esta fundación fue creada en 1941 por el pintor granadino José María Rodríguez Acosta.
En el Carmen podrás visitar los pasadizos de la Fundación Rodríguez Acosta que conectaban con la Alhambra y terminaban en el Carmen de los Mártires.
Si quieres hacer una ruta y conocer a fondo el Carmen de los Mártires, la historia de la Colina del Mauror y los pasadizos de la Fundación aquí podrás ver más información.
5.- ABADÍA DEL SACROMONTE
La Abadía del Sacromonte, tan bonita como a veces olvidada.
Esta se encuentra en el monte Valparaíso y desde aquí se puede observar la Alhambra, el Albayzín y Jesús del valle.
Se puede llegar tanto a pie como en coche; Si te decides por ir a pie el paseo hasta allí es muy bonito y no es pesado de llegar.
El paseo empieza desde Plaza Nueva, Paseo de los tristes, subida por la cuesta del Chapiz y caminando todo recto por el Camino del Sacromonte.
Son 40 minutos de caminata, casi todo el trayecto es plano solo hay dos tramos de cuestas.
El esfuerzo se ve recompensado al llegar, las vistas son preciosas, puedes parar y disfrutar del paisaje.
6.- PASEAR POR EL BOSQUE DE LA ALHAMBRA
Sabemos que la Alhambra es sinónimo de Granada y visitarla es casi una obligación para todos los turistas. Pero en este post os vamos recomendar pasear y disfrutar del bosque de la Alhambra.
Se trata de un bosque secundario y abierto, tiene una colorida y olorosa masa forestal centenaria.
En el bosque podemos encontrar árboles de hoja caduca, como chopos, castaños de Indias, almeces, plátanos de sombra, avellanos y muchos más que rodean la gran ciudad palatina andalusí, la Alhambra.
7.- UN PASEO POR LA VEREDA DE EN MEDIO
Uno de los lugares con más encanto de la ciudad y posiblemente de los menos conocidos.
La vereda de en medio como se la conoce, es un camino estrecho y empedrado que se encuentra en el barrio del Sacromonte.
Cuando la tarde cae sobre Granada, los atardeceres de la vereda de en medio tienen un embrujo inigualable.
8.- CONOCE LOS JARDINES DEL CARMEN DE LOS MÁRTIRES
El Carmen de los Mártires es el lugar perfecto para un paseo entre palmeras, cañas de bambú y arrayanes entre otras muchas especies más de árboles.
Hay una isla en mitad del lago artificial que adorna el jardín. Es un lugar apacible, atemporal.
Desde los bancos de piedra que lo rodean podemos sentirnos esperando la llegada del siglo XIX, todo esto hace que sea paseo de lo más romántico.
10.- CUARTO REAL DE SANTO DOMINGO
El Cuarto Real de Santo Domingo es un Bien de Interés Cultural y está situado en la plaza de los Campos, en el centro de Granada.
En su tiempo fue un palacio nazarí y perteneció a la reina Fátima o Aixa, la madre del último sultán de Granada, Boabdil,.
La importancia de este palacio reside en su antigüedad, ya que su construcción es anterior al de la Alhambra, siendo el origen de la arquitectura y de los temas decorativos nazaríes.
Granada, que bonita eres.
Estas son algunas de los lugares más recomendables que ver en Granada y que no os podéis perder cuando vengáis a esta preciosa ciudad.
Todo viajero debería visitar Granada, aunque sea una vez en la vida.
Para ver más sitios de Granada aquí podréis ver fotos preciosas de Granada.