Historia de Granada

Luna de miel en Granada de Carlos V

La Luna de miel en Granada de Carlos V

Granada esconde historia en todos sus rincones y la boda y luna de miel en Granada de Carlos V es una de ella. Para ello nos remontamos al siglo XVI. Carlos V tenía 26 años y había cierta prisa para que el emperador contrajera matrimonio, entre otras cosas, para asegurar una sucesión. Durante este tiempo, …

La Luna de miel en Granada de Carlos V Continuar leyendo »

Granada «enclave» de mujer

Granada «enclave» de mujer Esto es un pequeño homenaje a esas mujeres para las que, en algún momento, Granada formó parte de su vida. Mujeres que nos han dejado un legado en el mundo de las artes, de las ciencias, la política o sencillamente el ser las trasmisoras de la cultura que tenemos en nuestros …

Granada «enclave» de mujer Continuar leyendo »

El Pozo Airón ¿Protector de los terremotos en Granada?

El Pozo Airón ¿Protector de terremotos? Ya hemos hablado en ocasiones sobre Plinio, el viejo. Este romano del s. I fue un viajero que en su obra Historia Natural nos habla de unos profundos agujeros, unos pozos abiertos que eran el remedio para que no hubiera terremotos. ¿Tenemos en Granada uno de esos pozos? Pues …

El Pozo Airón ¿Protector de los terremotos en Granada? Continuar leyendo »

Un desastre evitable: El naufragio de La Herradura en 1562

El naufragio de La Herradura en 1562 La escuadra formada por 28 naves, estaba al mando de Juan de Mendoza, que no era Almirante; era Capitán General de Navíos y Galeras (cargo político) y, aunque no tenía mucha idea de navegación, estaba muy bien situado en la corte. Para más señas era sobrino de Luis …

Un desastre evitable: El naufragio de La Herradura en 1562 Continuar leyendo »

la mujer alpujarreña. las guerreras desconocidas

La mujer Alpujarreña. Las guerreras desconocidas.

  La mujer Alpujarreña. Las guerreras desconocidas. Cuando hablamos de visitar o conocer algún lugar, pensamos en su arquitectura, historia o gastronomía. Sin embargo, a veces nos olvidamos que todas esas huellas del pasado que podemos disfrutar en la actualidad, nos han llegado por sus gentes, con su cultura y tradiciones. Sentía mucha curiosidad por …

La mujer Alpujarreña. Las guerreras desconocidas. Continuar leyendo »

Granada: el origen de su nombre

Granada: el origen de su nombre Granada es una ciudad de misterios y leyendas. No es necesario adentrarse en ella ni conocerla a fondo. Basta con visitarla para darnos cuenta que es, desde sus orígenes, una ciudad legendaria. Y es legendaria no sólo por lo que transmite e inspira; Granada es también misteriosa para averiguar …

Granada: el origen de su nombre Continuar leyendo »

Zawi ibn Zirí: el origen del Reino de Granada

El origen del reino de Granada Si hablamos del origen del Reino o de la Taifa de Granada, ineludiblemente tenemos que hablar de nuestro personaje no granadino, Al -Mansur Zawi ibn Ziri ibn Manad as-Sanhayi, el primer emir de la dinastía Zirí en Granada. No sé si por la lejanía en el tiempo o porque …

Zawi ibn Zirí: el origen del Reino de Granada Continuar leyendo »

Octubre con Balea, programa de visitas guiadas

Os presentamos el Programa de visitas guiadas  «Octubre con Balea«. Compartimos nuestra agenda cultural para el mes de octubre para que conozcas «la otra Granada» en un grupo privado de 10 personas. En una oportunidad única e irrepetible, Granada como hacía mucho que no se sentía.   Fechas: Viernes, sábados y domingos Horario: La indicada …

Octubre con Balea, programa de visitas guiadas Continuar leyendo »

En Granada hay más de una Alhambra

  EN GRANADA HAY MÁS DE UNA ALHAMBRA Hay cosas que son intrínsecas a una ciudad y la identifican creando un binomio  que nos hace asociar ideas. Eso ocurre, por ejemplo, con la cerveza; el Alcázar y Jaén, y  la Estrella de Levante y Murcia. En Granada, nuestra Granada, la cerveza es La Alhambra. Cuando …

En Granada hay más de una Alhambra Continuar leyendo »

Scroll al inicio
Ir arriba