El Gordo le cayó a España con Carlos III: la historia de la Lotería de Navidad

El día de la Lotería de Navidad, el día del gran Gordo de Navidad, es el que anuncia el comienzo de las fiestas. Es un día donde, aunque no juguemos nada, nos emocionamos con la alegría de los «elegidos por la fortuna». Y si, otro año más, la suerte no nos sonríe, siempre tenemos el …

El Gordo le cayó a España con Carlos III: la historia de la Lotería de Navidad Continuar leyendo »

La gastronomía desde los primeros tiempos en España

La gastronomía desde los primeros tiempos en España Si hay algo de lo que no carece España es de patrimonio histórico. En cualquier rincón de nuestro país podemos encontrar huellas de los pueblos y culturas que han poblado esta piel de toro. Hoy en día no hay viaje que se precie si entre sus experiencias …

La gastronomía desde los primeros tiempos en España Continuar leyendo »

la mujer alpujarreña. las guerreras desconocidas

La mujer Alpujarreña. Las guerreras desconocidas.

  La mujer Alpujarreña. Las guerreras desconocidas. Cuando hablamos de visitar o conocer algún lugar, pensamos en su arquitectura, historia o gastronomía. Sin embargo, a veces nos olvidamos que todas esas huellas del pasado que podemos disfrutar en la actualidad, nos han llegado por sus gentes, con su cultura y tradiciones. Sentía mucha curiosidad por …

La mujer Alpujarreña. Las guerreras desconocidas. Continuar leyendo »

Granada: el origen de su nombre

Granada: el origen de su nombre Granada es una ciudad de misterios y leyendas. No es necesario adentrarse en ella ni conocerla a fondo. Basta con visitarla para darnos cuenta que es, desde sus orígenes, una ciudad legendaria. Y es legendaria no sólo por lo que transmite e inspira; Granada es también misteriosa para averiguar …

Granada: el origen de su nombre Continuar leyendo »

Zawi ibn Zirí: el origen del Reino de Granada

El origen del reino de Granada Si hablamos del origen del Reino o de la Taifa de Granada, ineludiblemente tenemos que hablar de nuestro personaje no granadino, Al -Mansur Zawi ibn Ziri ibn Manad as-Sanhayi, el primer emir de la dinastía Zirí en Granada. No sé si por la lejanía en el tiempo o porque …

Zawi ibn Zirí: el origen del Reino de Granada Continuar leyendo »

Los Tinaos granadinos: un pasadizo con pasado

¿Qué son los Tinaos granadinos? Un «tinado» es, según la RAE, un cobertizo de ganado. El vocablo proviene del latín (tignum) y significa “madero”, pero francamente, si en Granada, mejor dicho, en La Alpujarra, preguntas por un tinado te dirán que no saben que es o a lo sumo te preguntarán si es el nombre …

Los Tinaos granadinos: un pasadizo con pasado Continuar leyendo »

Octubre con Balea, programa de visitas guiadas

Os presentamos el Programa de visitas guiadas  «Octubre con Balea«. Compartimos nuestra agenda cultural para el mes de octubre para que conozcas «la otra Granada» en un grupo privado de 10 personas. En una oportunidad única e irrepetible, Granada como hacía mucho que no se sentía.   Fechas: Viernes, sábados y domingos Horario: La indicada …

Octubre con Balea, programa de visitas guiadas Continuar leyendo »

GRANADA CF. Un sentimiento, unos colores, un sueño.

El Granada CF Lo del fútbol es curioso. Hay un señor o señores (grupo inversor gustan en llamarle ahora) que arriesgan su dinero o invierten en un proyecto deportivo, y su éxito o fracaso van ligados a la rentabilidad económica del mencionado proyecto. Por otra parte hay muchos señores (y, afortunadamente cada vez más, señoras) …

GRANADA CF. Un sentimiento, unos colores, un sueño. Continuar leyendo »

¿Es posible enamorarse en Granada?

Caminar por la Carrera del Darro, de noche, sin bullicio. Lejos de las aglomeraciones de turistas, masificaciones y vehículos atascados. Se abre un abanico hacia un ayer eterno. La empedrada calle iluminada por luces tenues cubriendo parcialmente las paredes, dejan rienda suelta al temor y la imaginación. Ya nos habló Federico García Lorca sobre el …

¿Es posible enamorarse en Granada? Continuar leyendo »

En Granada hay más de una Alhambra

  EN GRANADA HAY MÁS DE UNA ALHAMBRA Hay cosas que son intrínsecas a una ciudad y la identifican creando un binomio  que nos hace asociar ideas. Eso ocurre, por ejemplo, con la cerveza; el Alcázar y Jaén, y  la Estrella de Levante y Murcia. En Granada, nuestra Granada, la cerveza es La Alhambra. Cuando …

En Granada hay más de una Alhambra Continuar leyendo »

Scroll al inicio
Ir arriba